Ana Jotta

Ana Jotta
Ana Jotta nació en Lisboa en 1946, donde trabaja y vive. Tras estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa y en la École d'Arts Visuels de l'Abbeye de la Cambre de Bruselas, Ana trabajó como actriz y escenógrafa (1976-79) en «Produções Teatrais» (Teatro Universitario, Lisboa). A partir de la década de 1980, centró su actividad en las artes visuales y ha sido una presencia habitual en las principales ferias y bienales de arte (ARCO, Bruselas, Johannesburgo, Barcelona, etc.).
Ana Jotta ha construido su obra en una secuencia de rupturas que encarnan una especie de superación: de sus propios pasos anteriores; de la ideología modernista y las mitologías posmodernas; y de la noción de autoría -ya sea deconstruyéndola o reconstruyéndola, ha intentado desmantelar la idea de un estilo coherente o unívoco.
A través de una economía de medios, su obra muestra un gran sentido de la inteligencia y el ingenio. Con Ana Jotta, siempre se puede esperar lo inesperado.
Ana Jotta ha expuesto su obra en las fundaciones e instituciones más prestigiosas como Le Crédac, Ivry-sur-Seine, Francia; Etablissement d'en face, Bruselas y en Malmo Konsthall, Malmo.
También expuso en Culturgest Oporto con la exposición «CASSANDRA», Culturgest Lisboa con «A Conclusão da Precedente», Museu de Serralves con «Rua Ana Jotta» y también en Casa de São Roque con la exposición INVENTÓRIA.
En 2013 fue galardonada con el Gran Premio de Arte de la Fundación EDP y en 2014 con el Premio AICA. Más tarde, en 2017, Ana Jotta recibió el Premio Rosa Shapire, Kunsthalle, Hamburgo.
Toda obra está relacionada con la vida de uno mismo y no hay nada de especial en ello.
Pero, como yo digo, no todo el mundo nació para ser el mago de la tribu.
Ana Jotta en entrevista con Miguel Nabinho